CONVERTIMOS SU VIVIENDA ACTUAL EN UNA EDIFICACIÓN CON CERTIFICADO ENERGÉTICO CLASE «B» O «A», CON CRITERIOS PASIVOS Y CON UNA AUTOSUFICIENCIA CERCANA AL 100%
Pues parece que los que estamos en la TRIBU de los que no queremos HIPOTECARNOS ENERGÉTICAMENTE, tenemos una buena oportunidad con la entrada de fondos europeos para hacer nuestra REHABILITACIÓN ENERGÉTICA soñada con un buen retorno de inversión. Nuestra metodología es única y le llamamos TRANSFORMACIÓN ÁGUILA.
En el primer cuatrimestre se convocarán ayudas para viviendas unifamiliares pertenecientes ayuntamientos que se consideran de reto demográfico (lo concretamos más adelante), y también ayudas para Rehabilitación Energética en edificios de viviendas ubicadas en municipios urbanos o pertenecientes a áreas metropolitanas.
Resumimos primero la convocatoria 2022 orientada a mejorar la envolvente térmica y la eficiencia energética en la edificación para particulares y comunidades de propietarios de ayuntamientos con RETO DEMOGRÁFICO para la que está destinada una INVERSION de 3,8M€.
Se trata de ayudas para ENTORNOS NO URBANOS orientadas a la mejora de la eficiencia energética en la envolvente térmica, en las instalaciones de generación de calor y ACS, y en las de iluminación, según indicamos en el cuadro siguiente:
Tipoloxía 1. Mellora da eficiencia enerxética da envolvente térmica.
|
||||||||||
Tipoloxía 2. Mellora da eficiencia enerxética e uso de enerxías renovables nas instalacións térmicas de calefacción, climatización, refrixeración, ventilación e auga quente sanitaria
|
2.1 Substitución de enerxía convencional por enerxía solar térmica
|
|||||||||
2.2 Substitución de enerxía convencional por enerxía xeotérmica
|
||||||||||
2.3 Substitución de enerxía convencional por biomasa nas instalacións térmicas
|
||||||||||
2.4 Mellora da eficiencia enerxética dos sistemas de xeración non incluídos nas subtipoloxías 2.1 a 2.3
|
||||||||||
2.5 Mellora de la eficiencia enerxética dos subsistemas de distribución, regulación, control e emisión das instalacións térmicas
|
||||||||||
Tipoloxía 3. Mellora da eficiencia enerxética das instalacións de iluminación
|
Las ayudas van en función de las tipologías de intervención que se van a realizar sobre la vivienda, pudiendo ir desde el 30 hasta casi el 100% para actuaciones completas, según la siguiente tabla:
OBSERVACIÓN: Se entiende como actuación integrada aquella que combine simultáneamente dos o más tipologías, siendo una de ellas sobre la envolvente térmica, que implique una disminución de la demanda del 30% en climatización, combinada con otra actuación:
- Bien sobre la instalación térmica: que suponga , al menos, la sustitución del 60% de la potencia de la generación térmica existente;
- Bien sobre la iluminación, en el caso de los edificios de uso diferente a la vivienda: que suponga la renovación de más de un 25% de la superficie iluminada.
En todos los casos, los requisitos imprescindibles son:
- es necesario justificar una reducción superior al 30% del consumo de energía primaria NO RENOVABLE
- el Certificado Energético del edificio debe mejorar al menos en una letra tras las actuaciones a realizar
- el municipio donde está la vivienda esté en la lista de municipios enmarcados en el «RETO DEMOGRÁFICO».
¿Cómo saber si mi ayuntamiento está incluido en los ayuntamientos subvencionados de RETO DEMOGRÁFICO?
Se puede disponer del listado de municipios incluidos en el contexto «Reto Demográfico» haciendo click aquí
¿Cuándo finaliza el plazo para solicitar estas ayudas?
Esta convocatoria de ayudas finaliza el 30 de septiembre de 2022
¿Cómo tener información más detallada de estas ayudas?
Se puede disponer de la información del IGVS haciendo click aquí
Se puede disponer de la información del IDAE haciendo click aquí
Vemos ahora los puntos principales de la convocatoria destinada a fomentar las mejoras en la envolvente térmica y la eficiencia energética en las instalaciones en EDIFICIOS y VIVIENDAS UNIFAMILIARES de entornos urbanos 2022 (se publicarán unas similares para el primer cuatrimestre de 2023). Para esta convocatoria hay asignada una INVERSION de 22,9M€.
Las ayudas, con criterios similares a las de RETO DEMOGRÁFICO, irán en función de la capacidad que tenga el edificio de reducir el consumo de ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE. El mayor % de subvención se consigue INTEGRANDO actuaciones de la línea de envolvente térmica (SATE, cambio de ventanas, mejora de aislamiento de cubierta) con la línea de instalaciones (Cambio de la sala de instalaciones de una vivienda unifamiliar – bombas de calor, biomasa -, transformación de sala de calderas de un edificio)
Esto se concreta en esta tabla
OBSERVACIÓN: El IPREM en 2022 es un valor que corresponde a unos ingresos anuales totales de 6.948,24 euros sin pagas extraordinarias.
En esta imagen se indica, a modo didáctico cómo influirían las ayudas dependiendo del grado de actuación que se decida llevar a cabo en cada edificio o vivienda unifamiliar.
Quiero más información
Puede obtener más sobre la convocatoria 2022 haciendo click en este enlace.
Puede hacer cálculos con su referencia catastral en esta calculadora del IGVS.
OBSERVACIÓN: puede tener toda la información que necesite sobre las DEDUCCIONES FISCALES para REHABILITACIÓN ENERGÉTICA haciendo click aquí.
Y lo más importante: ¿Qué podemos aportar en TEUVENTO PASSIVHAUS en una REHABILITACIÓN ENERGÉTICA?
En TEUVENTO, disponemos de una oficina técnica y administrativa, con amplia experiencia en la tramitación de las subvenciones para empresas, particulares y administraciones públicas. Revisamos diariamente el BOE y el DOGA para estar al corriente de nuevas publicaciones.
Disponemos de convenios especiales con entidades bancarias que permiten a nuestros clientes financiar las obras e instalaciones y amortizar las mismas, una vez se percibe la ayuda.
Por supuesto, el verdadero valor lo aportamos cuando DISEÑAMOS, PRESUPUESTAMOS Y EJECUTAMOS las obras de Rehabilitación Energética!. En TEUVENTO PASSIVHAUS, disponemos de personal en plantilla para la ejecución de los trabajos y de una buena Dirección de Obra que marca sus ritmos.