SEMINARIOS WEB GRATUITOS SOBRE CASAS PASIVAS, REHABILITACIONES ENERGÉTICAS E INSTALACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES, PARA TODOS LOS SEGUIDORES DE TEUVENTO PASSIVHAUS

AYUDAS FISCALES EN LA RENTA PARA ACTUACIONES DE MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA PARTICULARES
marzo 23, 2020
ACCIONES DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL PARA MEJORAR NUESTRO LEGADO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. PARTE I.
abril 11, 2020
Mostrar todo

En un seminario web con TEUVENTO PASSIVHAUS no hay tiempos muertos. Conocimiento 100% y 0 desperdicio.

 

Ante todo, queremos agradeceros a todos el cumplimiento del confinamiento. Es duro, pero vuestro esfuerzo y el encomiable esfuerzo de los compañeros sanitarios y de otros de actividades esenciales, permitirá que muchos de nosotros podamos retomar con normalidad nuestra actividad profesional y familiar dentro de poco tiempo.

 

En paralelo, reflexionando sobre el momento actual, creemos que esta situación implicará un cambio social importante. Un cambio enraizado en una revolución social progresiva pero que vendrá justificada, entre otros, por estos argumentos:

  • Las tecnologías asociadas a la comunicación y digitalización  están mostrando un buen comportamiento en momentos de saturación, permitiendo buenas conexiones de internet, haciendo que las videoconferencias sean cada vez más comunes y de mayor calidad y permitiendo canales de comunicación válidos a efectos de toma de decisiones familiares y laborales.
  • El teletrabajo se está mostrando como una herramienta capaz de conciliar la vida laboral y familiar, manteniendo el rendimiento exigido y un cumplimiento positivo de objetivos semanales en la mayor parte de los casos. Obviamente, no todos los procesos permiten adaptarse a un teletrabajo, pero sí todos aquellos que se realizan desde oficinas.
  • El cambio climático sigue siendo, tras la temporalidad que conlleva la pandemia del COVID19, el principal problema que tendrán las próximas generaciones. Debemos (es nuestra responsabilidad) indicarles el camino a seguir y dejarles un legado digno.
  • Las comunicaciones en ciudades como A Coruña, Santiago, Vigo, Ferrol o Pontevedra, con su extrarradio, son cada vez mejores, lo que permite acercar poblaciones limítrofes a las urbes con fluidez.
  • No es lo mismo pasar períodos de confinamiento en un piso que en una vivienda a las afueras. Una vivienda que pueda contar con un área de esparcimiento, permite una mejor salud mental y física en periodos de alerta. Esta reflexión está haciendo replantearse a muchas familias el disponer de una vivienda fuera de las grandes urbes, en entornos cercanos a sus puestos de trabajo.

Por todo ello, prevemos a medio plazo un desplazamiento de la población de las ciudades a extrarradios cercanos y bien comunicados.

 

El teletrabajo permite conciliación laboral y familiar en buena parte de los trabajos desarrollados en oficina

 

Dentro de la incertidumbre actual, hay una certidumbre clara. Y es que vivimos en una época en constante cambio donde todos nosotros debemos adaptarnos a las nuevas circunstancias que nos rodean.

Nuestra organización es un ejemplo de adaptación al cambio. En poco tiempo hemos sufrido 4 transformaciones y estamos por la 5ª con tan sólo 9 años intensos de duro trabajo. Nuestras solvencias técnica y financiera, asentadas en un importante grado de satisfacción de nuestros clientes, nos permiten adaptarnos, mantenernos activos e incluso aportar nuestro grano de arena al confinamiento de todos nuestros seguidores, e incluso de aquellos que todavía no lo son. 

Y es que son muchas las consultas que nos siguen llegando sobre:

  • ¿qué diferencia hay entre viviendas pasivas y las convencionales?,
  • ¿compensa hacerse una casa pasiva?, ¿qué diferencias de precio hay entre una vivienda pasiva y una convencional?, ¿cómo esto afecta al retorno de inversión?,
  • ¿merece la pena certificar una vivienda pasiva?,
  • ¿qué debo tener en cuenta para acometer una rehabilitación energética?,
  • ¿se pueden hacer rehabilitaciones energéticas basadas en criterios pasivos?, ¿se pueden certificar?,
  • ¿tanto en rehabilitación como en nueva edificación, es mejor el SATE o la fachada ventilada?,
  • ¿cuál es el mejor método para anular las humedades por condensación?
  • ¿es mejor aislar o poner calefacción?, ¿qué hacer primero?,
  • ¿qué tipo de calefacción es más recomendable: sigo con gasoil, cambio a gas o me meto con aerotermia o geotermia?,
  • ¿si estoy en un edificio, es mejor centralizar o descentralizar el uso de calefacción y agua caliente?,
  • ¿qué es mejor aerotermia o biomasa?, ¿caldera de pellets o de leña (y dentro de este grupo normales o de gasificación y llama invertida)?, ¿suelo radiante o radiadores?,¿y qué se sugiere en el caso de segundas residencias?
  • ¿funciona bien la aerotermia o la geotermia con radiadores?,
  • ¿compensa la geotermia?, ¿en qué casos?,
  • ¿qué puedo hacer si estoy en un piso?,
  • ¿merece la pena una instalación fotovoltaica?, ¿qué ocurre con el excedente energético?,
  • ¿puedo cubrir con una instalación fotovoltaica los consumos de una aerotermia o una geotermia?,
  • ¿qué garantía y mantenimiento tienen los equipos de una instalación fotovoltaica?, ¿ocupan mucho espacio?
  • ¿compensa tener discriminación horaria o mantengo mi tarifa normal?,
  • ¿merece la pena instalar paneles solares térmicos para calefacción o agua caliente (ACS)?
  • ¿cómo puedo calentar una piscina de manera eficiente?,
  • ¿merece la pena instalar cloradores salinos y reguladores de ph en una piscina existente?,
  • ¿cuánto debe estar funcionando la circuladora del filtro de una piscina?, ¿qué hacer en invierno?,
  • ¿en qué medida incrementan las mejoras orientadas a la eficiencia energética en el valor patrimonial de una edificación?,
  • ¿qué ayudas, subvenciones o desgravaciones fiscales hay para estas actuaciones?

Seguro que muchos tenéis más inquietudes que se pudieran añadir a la lista.

El disponer de todos los gremios en plantilla y de una oficina técnica completa, nos permite dar respuesta a todas estas consultas a cualquier familia, comunidad de propietarios o empresa.

 

En TEUVENTO PASSIVHAUS disponemos de TODOS LOS GREMIOS en plantilla, lo que supone una gran fuente de conocimiento orientada a la eficiencia energética. No hay modelos de negocio similares.

 

En este contexto hemos programado, de manera gratuita, varios seminarios para todos aquellos interesados en conocer más el campo de la Eficiencia Energética en la Construcción, Rehabilitación  o Instalación.

Estos son los seminarios web (webinars) que tendrán lugar los próximos días 7 y 8 de abril:

  1. Principales ventajas de las viviendas Passivhaus en Galicia, sistemas energéticos, consumos y costes de edificación: Impartido por Iván López (Passivhaus Designer) y Alberto Vázquez (Passivhaus Tradesperson).  Martes 7, 11:00. Duración: 20 minutos de exposición y lo necesario para contestar preguntas. Aforo limitado. Solicito asistencia a este seminario on line
  2. Actuaciones a tener en cuenta en la Rehabilitación Energética de una vivienda o piso. Subvenciones asociadas: Impartido por Iván López (Passivhaus Designer) y Alberto Vázquez (Passivhaus Tradesperson). Miércoles, 8, 11:00. Duración: 20 minutos de exposición y lo necesario para contestar preguntas. Aforo limitado. Solicito asistencia a este seminario on line
  3. Diferentes tecnologías para producción de calefacción, climatización y agua caliente, y su relación con instalaciones fotovoltaicas. Subvenciones asociadas: Impartido por Javier Domínguez (Responsable de Instalaciones de TEUVENTO) y Alberto Vázquez (Ingeniero Industrial experto en Eficiencia Energética). Miércoles, 8, 17:00. Duración: 20 minutos de exposición y lo necesario para contestar preguntas. Aforo limitado. Solicito asistencia a este seminario on line

Con el envío de vuestro correo seréis anotados en la lista y se os notificará a la mayor brevedad si entráis dentro del aforo disponible.

La formación será directa, e iremos al grano, sintetizando para no hacer extensivo el seminario. No habrá tiempo para aburrirse, pues es mucho contenido en poco tiempo. Estamos seguros de que lo más relevante saldrá de vuestras consultas, tras cada presentación. Os animamos a ser participativos.

 

Os recordamos que en TEUVENTO PASSIVHAUS seguimos operativos manteniendo servicios esenciales de urgencia a clientes de nuestro entorno (a efectos de electricidad, ACS, calefacción, etc.), así como servicios de urgencia relacionados con teleasistencia en centros geriátricos, y la venta de pellets para calderas o estufas desde nuestras instalaciones (combustible esencial en muchas viviendas).

 

Por favor, para cualquier consulta que tengáis no dudéis en contactar con nosotros en info@teuvento.com o llamándonos al 981610801.

 

Ánimo a todos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *