TENER UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CON BATERÍAS ES UNS SENSACIÓN QUE SÓLO DESCRIBEN QUIENES LA TIENEN.

En la TRIBU de los que no queremos HIPOTECARNOS ENERGÉTICAMENTE, tenemos claro que "saber que no estamos pagando por lo que consumimos" es una sensación que va más allá del retorno de inversión de una instalación. 

Las instalaciones fotovoltaicas son cada día más competitivas para las viviendas unifamiliares y empresas. Los precios de paneles han bajado mucho (aunque han subido un poco con la actual inflación) y han mejorado notablemente su eficiencia. 

Asimismo, las baterías de litio, con garantías de 10 años, se han puesto a un nivel económico extraordinariamente competitivo. Una instalación fotovoltaica bien dimensionada con acumulación puede permitir una autosuficiencia cercana al 80% anual y su coste puede rondar entre los 12.000 y los 17.000€.

¿Todavía no es de la TRIBU y quiere saber cómo sería la gestión energética de una vivienda de esta Urbanización PASSIVHAUS PREMIUM?

A ver si logramos adelantarle algo con este gráfico:

  • Intervalo de tiempo A: al configurar el tiempo de carga y descarga, la batería puede cargarse desde la red con tarifas valle y un precio favorable por tiempo de uso.
  • Intervalo de tiempo B: la batería se descargará para alimentar las cargas durante las horas punta antes de que el sistema fotovoltaico tome el relevo a primera hora de la mañana.
  • Intervalo de tiempo C: durante el día, la electricidad de la instalación fotovoltaica se utiliza para optimizar el autoconsumo. Cualquier energía sobrante, carga la batería.
  • Intervalo de tiempo D: la carga se abastecerá de energía solar y la batería se descargará durante las horas punta para evitar un precio elevado por tiempo de uso.
  • Intervalo de tiempo E: cuando la energía de las baterías no sea suficiente, las cargas serán suministradas por la red con una tarifa favorable por tiempo de uso.



Partiendo de una factura eléctrica en la que se vea el resumen del histórico anual, y de las coordenadas de su vivienda o empresa,  podemos, sin compromiso, hacer una valoración del coste y del retorno de inversión de la instalación.

En el caso de particulares, las modificaciones y actualizaciones de normativas están siendo actualmente legisladas. les recomendamos conozcan las claves de la fotovoltaica visitando nuestro último artículo actualizado haciendo click aquí

En la TRIBU, sugerimos el AUTOCONSUMO ENERGÉTICO CON ACUMULACIÓN, como complemento a la edificación de consumo casi nulo. Y en TEUVENTO PASSIVHAUS le damos tanta relevancia, que disponemos de un PRODUCTO FINANCIERO ÚNICO en el mercado nacional y que permite afrontar el pago de su instalación con el ahorro correspondiente, manteniendo la libertad de elegir la compañía eléctrica que  considere oportuno en cada momento.

Si tiene una empresa y quiere conocer lo que debe exigir a las empresas instaladoras puede ver éste u otros de los post de nuestro seguidísimo blog

Si todavía no está convencido o convencida, puede ver un montón de imágenes de instalaciones en las que podrá valorar lo que ocupan los equipos, las diferentes formas de instalación e integración en cubierta o sobre suelo.

¿Se imagina una instalación de este tipo ya en su vivienda o empresa?

¿Quiere conocer más información sobre las ayudas en materia de solar fotovoltaica para empresas o particulares?. Tano en el caso de 

No dude en contactar con nosotros para analizar su caso con mayor detalle y conocer el retorno de inversión de su instalación!