Las bombas de calor son, junto con las calderas de pellet, el sistema más eficiente y económico para calefacción, tanto a nivel particular como empresarial.
Bien es verdad que en nuestra TRIBU donde buscamos no HIPOTECARNOS ENERGÉTICAMENTE, pensamos que lo mejor es invertir en una buena REHABILITACIÓN ENERGÉTICA. No pudiendo ser así, lo que nos queda es solucionar el problema de reducir los costes de una demanda que hay que satisfacer.
Por cada KW de electricidad que consume una bomba de calor aerotérmica o geotérmica, se producen entre 3 y 5 KW térmicos, dependiendo de la diferencia entre la temperatura exterior e interior.
En caso de calefacción por suelo radiante, el sistema de climatización por aerotermia o por geotermia tiene el rendimiento óptimo, pues el agua circula a 35º
Con respecto a una caldera de gasoil, una bomba de calor es capaz de reducir el consumo energético total anual en más de un 50%, permitiendo rápidos retornos de inversión. Especialmente si se dispone de ayudas o subvenciones.
Nosotros lo hemos comprobado, pues monitorizamos todas las instalaciones. Nuestros clientes conocen en todo momento su consumo, lo que les permite adoptar decisiones para la reducción del mismo. Año a año mejoran en eficiencia.
¿Qué es mejor, aerotermia o geotermia?.
El principio de funcionamiento interno es el mismo: circuito de gas, compresor y modulación inverter. Difieren en el foco que se emplea para extraer calor (en el caso de demanda de calor en invierno). La aerotermia utiliza como foco el aire (y éste varía de temperatura a lo largo de las horas y días del año), y la geotermia el calor del terreno (que está entre 13 y 15º a partir de 20 m de profundidad y se mantiene constante independientemente de la temperatura exterior).
Lo más eficiente es la geotermia, pero tiene un coste superior. Por otra parte, la aerotermia necesita un módulo exterior (con forma de aire acondicionado) y la geotermia no (todo va enterrado hasta llegar a “sala de calderas”).
¿Compensa el sobrecoste de la Geotermia?
Depende de la temperatura media en invierno de la ubicación de la vivienda. Ambas tecnologías están cada vez están más cerca y las convocatorias de ayudas existentes en Galicia, las acercan todavía más.
Las bombas de calor de aerotérmia en Coruña o geotermia en Coruña, trabajan a baja temperatura, lo que implica que, la superficie emisora de calor (en caso de radiadores) debe ser superior a la que necesitaría una caldera de gasoil o gas convencional. Actualmente, aparte del conocido suelo radiante (la instalación más habitual), existen en el mercado propuestas interesantes de radiadores y depósitos de ACS que trabajan con buen rendimiento a baja temperatura.
En una vivienda nueva que esté habitada buena parte del día y de la noche, la bomba de calor es la solución a adoptar.
Si todavía no está convencido o convencida, puede ver un montón de imágenes de instalaciones en las que podrá valorar lo que ocupan los equipos en el interior y en el exterior.