Es muy común esta consulta entre nuestros clientes, especialmente cuando llegan a Galicia los primeros días de buen tiempo:
No se cómo hacer con la piscina…Es que sólo unos pocos días del año la consigo tener a 24-27º!…y al final apenas la usamos…¿Qué me aconsejáis?
Antes que nada debemos comprender cómo capta y cómo pierde calor la piscina. Esto nos ayudará a priorizar las actuaciones encaminadas al aporte de calor.
Una piscina al aire libre capta calor principalmente a través de la radiación solar y de la temperatura ambiente (si ésta es mayor que la temperatura de la piscina). Y pierde calor por convección, radiación, conducción y evaporación.
¿En qué consisten estas pérdidas?
Las pérdidas por convección son originadas por la diferencia de temperatura entre el aire ambiente y el agua de la piscina. Cuanta mayor sea esta diferencia (si el exterior está a menor temperatura), más rápido perderá calor la piscina. Esta pérdida será mucho mayor si hay viento.
Las pérdidas por radiación son las originadas por la irradiación del calor que emite la piscina cuando en el exterior la temperatura es más fría
Las pérdidas por conducción son las que se producen a través de las paredes de la piscina en contacto con el terreno, pues éste está a una temperatura de entre 10 y 14º.
Las pérdidas por evaporación son las que se producen como consecuencia de la transferencia de vapor del agua al ambiente.
Bueno, pues conociendo esto, ya podemos establecer la mejor manera de reducir estas pérdidas y ampliar la captación de calor.
El orden de prioridad para ampliar la temporada de baño en nuestra piscina es el siguiente.
En T’UVENTO SERVICIOS ENERGÉTICOS, damos todas estas soluciones integradas llave en mano para aumentar el período de uso de tu piscina. Consúltanos llamando al 981610801 o enviándonos un email a info@teuvento.com