Habrá regalo para el protagonista de la imagen con la cara desafiante que más nos impacte…
El cambio climático se mantiene en estado latente hoy en día, aun siendo la principal preocupación mundial. A pesar del COVID 19 (ANIMO A TODOS QUE YA QUEDA MENOS!!), la mejora de nuestro entorno asociada a un crecimiento sostenible, se mantiene en primera posición como la principal tarea pendiente en este mundo globalizado y en constante cambio y evolución. Es la primera de la lista para la nuestra y sobre todo, para las próximas generaciones.
Lo que hagamos nosotros, por pequeño que sea, influirá en el escenario que se encuentren nuestros hijos y nietos en los próximos 20 años. Lo que hagamos hoy será #NUESTROLEGADO y, sin duda, estas nuevas generaciones nos juzgarán por nuestros actos.
EL CONTEXTO
Hoy en día, el COVID 19 acapara todo el protagonismo, pero pronto, la normalidad (quizás con cambios a los que habrá que adaptarse) volverá a invadirnos con su rutina diaria. Nuestras principales preocupaciones volverán poco a poco a ser las que eran antes de esta epidemia.
En este contexto, muchos padres volveremos a cuestionarnos cuál será el legado que, como consecuencia de nuestras actuaciones, recibirán nuestros hijos…
Las próximas generaciones, tendrán que combatir sus correspondientes crisis económicas cíclicas, quizás (esperemos que no) alguna otra epidemia. Pero seguro que, a estos efectos, nuestros duros históricos de hoy les servirán para tomar decisiones mañana.
Sin embargo, ¿qué ocurre con la amenaza del cambio climático (que la vivirán de manera mucho más intensa) y de la que todavía no tenemos un acuerdo global serio entre los principales líderes mundiales?. ¿Pensáis que son sólo ellos quienes deben actuar?. ¿Es sólo suya la responsabilidad de lo que ocurra?. ¿Qué podemos hacer en nuestro entorno… en nuestras viviendas?…
EL FUTURO
Imaginaos por un momento un intervalo futuro, dentro de 15 o 20 años, en el que los niños y adolescentes de hoy, ya para entonces adultos, nos estén poniendo en apuros con un guion parecido a este, que bien podría corresponder al de una comida familiar del 2040.
(TENSIÓN)
Y ahora pensad… ¿Cuál sería vuestra respuesta?… ¿Cómo continuaríais el guion?.
NUESTRA MOVILIZACIÓN
Cada vez, más sensibilizados con el medio ambiente, tanto desde casa como desde los colegios, los niños y adolescentes empiezan a tomar conciencia de la importancia de nuestras decisiones a escala global (política internacional) y local (actuaciones en nuestro entorno cercano).
Curiosamente, a pesar de ser España uno de los países que se verán más afectados por el calentamiento global, no es uno de los más combativos y activos a nivel de movilización social. Apenas se han visto manifestaciones los viernes #FridaysForFuture, al contrario que ha ocurrido en otros países del norte de europa (Finlandia, Dinamarca, Bélgica), Reino Unido, Australia o en la ciudad de Nueva York.
Lo que os proponemos es participar en una actuación que permita llegar a activar la fibra sensible de los/las cabezas de familia de los hogares gallegos.
Todos guardamos con cariño fotos de nuestros hijos en lugares que nos traen buenos recuerdos. Recuerdos de felicidad, llenos de anécdotas y sonrisas…
Pues bien, lo que necesitamos es justo lo contrario. Queremos tener imágenes de niños (de edades superiores a 7 años) y adolescentes (de edades inferiores a 16 años) con mirada desafiante y brazos cruzados, chulitos… incluso cabreadillos. Que se perciba el carácter… señalando a la cámara…apuntando a los potenciales «futuros inactivos», que se sentirán aludidos y que deberán tomar medidas si no quieren enfrentarse a ellos.
Pensad que esas imágenes nos están diciendo:
“Adultos: Más os vale hacer algo de una vez, para parar el desastre con el que tendremos que convivir el día de mañana, o tendréis que darnos explicaciones dentro de 20 años. Y cuando llegue ese momento, habrá tensión, os sentiréis culpables, impotentes y todos lo vamos a pasar muy mal…”
Este es un ejemplo de imagen de los hijos de uno de nuestros compañeros de trabajo, pero seguro que se os ocurren otras iguales o más desafiantes!
Ojito!!. Son mellizos. Él sabe Judo y ella manda sobre él… «No nos causéis problemas … ¿qué medidas estáis tomando para frenar el cambio climático que nos vamos a tener que tragar?»
Con vuestras imágenes (de más de 1 MG) haremos vídeos de no más de 1,5 o 2 minutos cada uno. Serán vídeos que publicaremos inicialmente en nuestro entorno y que estamos seguros de que rápidamente se convertirán en virales. Contamos con que vosotros nos ayudaréis.
Este proyecto no tiene fines comerciales, sino de concienciación socio-medioambiental. Esta actuación forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa de TEUVENTO PASSIVHAUS, como empresa Activista, Reconocida y asociada a la Eficiencia Energética en el ámbito de la Construcción Pasiva y de las Instalaciones de Energías Renovables.
Eso sí… es importante, por la Ley de Protección de Datos 3/2018, que las imágenes que nos enviéis a info@teuvento.com, vengan con este documento cumplimentado que os podéis descargar en formato editable haciendo click aquí. Este archivo de word lo podéis imprimir en pdf una vez cumplimentado, firmarlo con firma digital para no consumir papel, y enviárnoslo. Esto nos permitirá tener vuestro consentimiento de uso de las imágenes exclusivamente para montar los vídeos del proyecto que denominamos “ACCIONES DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL PARA MEJORAR NUESTRO LEGADO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO”, del que podréis formar parte.
El plazo para recepción de imágenes finaliza el próximo domingo, día 3 de mayo.
Asimismo, os confirmamos que ningún correo electrónico recibido será empleado para envío de publicidad comercial.
EL REGALO
Por último, el protagonista de la foto que más nos impacte, dentro de esta primera iniciativa, recibirá un regalo mágico, interactivo y del presente-futuro: la caja mágica ImagicBox.
Quizás en ella, estas nuevas generaciones encuentren inspiración para aportar soluciones contra el cambio climático, si es que nosotros no somos capaces de solucionar el problema a tiempo…
El ganador nos tendrá que enviar una imagen, esta vez con una sonrisa y con la caja ImagicBox que haya recibido. La publicaremos para que la veáis todos.
En este proyecto participan, además de TEUVENTO PASSIVHAUS, como principal promotor:
Estamos en contacto, pues esta será sólo la primera iniciativa de un proyecto de sensibilización a largo plazo…